Ir al contenido principal

Dragon Ball Advance (Gameboy Advance)

 


Dragon Ball es, posiblemente, la saga de anime más famosa del mundo. Akira Toriyama ha sabido llegar al corazón de millones de seguidores alrededor de todo el mundo, y como todo producto famoso ha tenido merchandising a diestra y siniestra; y eso incluye videojuegos.
Si bien generalmente la etapa Z es la más popular, en este caso vamos a hablar de un juego basado en la etapa inicial de la saga (la cual es mi favorita).

Dragon Ball Advance vio la luz el 18 de noviembre del 2004 en Japón, 6 de junio del 2005 en América y 17 de junio en Europa del mismo año, desarrollado por Dimps para la consola portátil de Nintendo, Gameboy Advance.


La Historia

El juego recorre la historia de la saga desde su comienzo hasta la batalla con Piccolo Daimaku, por supuesto que lo hace de una manera resumida, pero pasaremos por el encuentro con Yamcha, el entrenamiento con Roshi, la patrulla Roja, los torneos de artes marciales, etc.
Si bien resume los eventos principales de la saga, lo hace de una manera coherente que cualquier seguidor de Dragon Ball lo sabrá disfrutar de principio a fin.
Claro que alguien ajeno al manga o el anime, sentirá que pasar de un evento a otro tiene poco sentido.


Jugabilidad

El juego inicia como un juego de plataformas tradicional, avanzaremos por la pantalla matando enemigo tras enemigo hasta llegar a un jefe de pantalla. Goku contará con sus ataques de artes marciales y su báculo mágico, además de un poder especial el cual también ejecuta con él, incluso más adelante aprenderemos (como en el manga y la serie) el Kame Hame Ha. Estos poderes usan una barra especial la cual podremos ir mejorando por medio de ítems durante el juego, al igual que la barra de vida.
También tendremos niveles de avance automático en los que volaremos sobre nuestra nube combatiendo enemigos. Niveles bonus donde deberemos resolver situaciones en cierto tiempo y niveles únicamente de combate, emulando de una manera simple pero certera, el combate que solíamos ver en la serie.



Gráficos y Sonido

Los gráficos son sumamente llamativos, con sprites muy bien diseñados al estilo de Toriyama, lo mismo con las escenas de diálogo y los fondos. El juego es colorido y la animación sumamente dinámica.
La banda sonora, si bien no es memorable, acompaña de manera perfecta la acción y suena bastante bien para ser un juego de GBA, al igual que los efectos de sonido.



Modos de Juego


Primero tenemos el Modo Historia, en el que recorreremos con Goku los eventos principales de su niñez. Este modo también se puede realizar con Krilin una vez que pasamos el modo una vez. También tiene 3 modos de dificultad, fácil, normal y difícil.

El modo 1 contra 1 nos permite enfrentarnos a diferentes personajes en combate. Podemos jugar contra la máquina o un amigo (por medio de otra GBA en el modo LINK). En este modo veremos los personajes que desbloqueamos del modo historia.

El modo Extra es igual al modo Historia, pero se nos abrirán puertas que encontramos cerradas durante el juego, las cuales nos permiten encontrar nuevos objetos y desbloquear más personajes para el modo 1 contra 1.

Minijuegos es el modo donde se desbloquean los minijuegos del modo historia para que puedas jugarlos cuando quieras.


Conclusión

Dragon Ball Advance es uno de los mejores juegos de la franquicia basado en los eventos de la primera etapa de la historia. Quizás no es un juego muy largo, pero tiene elementos que invitan a la rejugabilidad, su música y gráficos son buenos y la jugabilidad (sumado a la variación de los niveles) nos ofrecen una grata experiencia.
Ojala algún día tengamos una versión actualizada del juego (ya que quedó atrapado en la GBA) o una continuación manteniendo el estilo de este primera entrega.

Dragon Ball Advance: DESCARGA
Contraseña: ladob7
Emulador: DESCARGA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...