Ir al contenido principal

HULK: THE END (comic)


El increíble Hulk fue creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1962, convirtiéndose uno de los personajes emblema de Marvel Comics. El científico Bruce Banner termina accidentalmente expuesto a rayos gamma, durante la detonación de una bomba experimental. Así es como Banner al exponerse a un stress emocional se convierte en The Hulk una criatura verde, de fuerza incalculable y salvaje, que es capaz de destruir todo a su paso.

Si bien esa es la imagen que el público tiene generalmente de The Hulk, la realidad es que su historia y mitología, encierra mucho más que solo un hombre increíble que destruye tanques con sus puños, está suerte de Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un personaje mucho más profundo que solo golpes y destrucción. Bruce Banner vive una eterna lucha con su otro yo, un eterno conflicto entre su “yo” civilizado y su “yo” más salvaje, incluso dividiéndose en más personalidades que solo él y Hulk. Para aquellos que disfrutan Hulk más allá de su imagen más superficial, se encontrarán con un personaje mucho más rico e interesante de lo que se ve a simple vista.

Entre el 2005 y el 2020 Marvel editó algunos números bajo el subtítulo The End, eran historias que daban finales alternos de sus personajes, variando entre desenlaces sombríos a optimistas. En febrero del 2020 se editaría un one shot de The Hulk bajo el subtítulo The End, escrita por Peter David y dibujada por Dale Kewon.


La historia nos lleva al futuro, donde la tierra fue devastada, dejando tierras desérticas y radiactivas, donde los únicos sobrevivientes son Bruce Banner, The Hulk y las cucarachas gigantes carnívoras. 

Banner es acompañado por un VideoBot, con el que documenta su vida, la cual ha sido longeva gracias a las capacidades de Hulk, viviendo durante más de 200 años. Este Banner cansado y demacrado, únicamente desea morir y dejar atrás esta vida de sufrimiento y dolor; pero Hulk no permite que Banner muera, ya que, según dice él, ahora es el hombre más fuerte del mundo y solo quiere estar solo. 

En este comic, esta actitud de Hulk dejara en evidencia, lo que Hulk representa a un nivel psicológico, una persona que vive con una coraza encima para protegerse de ser herido por quienes lo rodean, una persona que se deja influenciar y vencer por su temor a salir lastimado. 

Otra cosa interesante en este one-shot, es el hecho de que se hace una relación entre la mitología griega y la idea de Prometeo,con los héroes de Marvel, creando una versión moderna de esas historias.

Definitivamente un cómic más que recomendado, y que cualquiera puede disfrutar y comprender, sin conocer ninguno de los cómics anteriores. 



HULK THE END: DESCARGA
CONTRASEÑA: ladob7


Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...