Ir al contenido principal

The Unholy (2021)

 



The Unholy es una película norteamericana dirigida y escrita por Evan Spiliotopoulos basado en la novela Shrine de James Herbert de 1983 y producida por Sam Raimi.

Esta protagonizada por Jeffrey Dean Morgan (Watchmen/The Walking Dead), Katie Aselton (Legion/The Freebie), William Sadler (Bill and Ted Bogus journey/Die Hard 2), Diogo Morgado (The Bible/Son of God), Cricket Brown y Cary Elwes (Robin Hood: Men in Ties/Saw).

El Proyecto se anunció originalmente en el 2008 bajo el nombre Shrine al igual que el libro, pero después fue cambiado a The Unholy. La producción comenzó a principios del 2020 pero fue suspendida en marzo debido a la pandemia. Finalmente fue estrenada en los cines el 2 de abril del 2021.


La película nos pone en la piel de Gerry Fenn, interpretado por Jeffrey Dean Morgan, un periodista de mala reputación que esta en busca de cualquier historia que le dé un poco de dinero. De modo que llega a un pequeño pueblo llamado Banfield, allí una noche se cruzara con una misteriosa chica en la ruta a la cual vera rezándole a un árbol, para su sorpresa la chica supuestamente es muda y esta bajo el cuidado de su tío, el sacerdote del pueblo. El tiempo le da la razón a Fenn, la chica milagrosamente puede hablar y dice que puede escuchar a la virgen María.


En primer lugar, la película visualmente está muy cuidada, este el debut de Evan Spiliotopoulos y se nota que puso mucho cuidado en la fotografía y la composición de los cuadros. Realmente están muy bien armados, no es que tenga nada sobresaliente, simplemente son agradables a la vista, hasta el caos esta cuidadosamente armado, incluso a veces demasiado. Realmente logra plasmar imágenes bien compuestas.

A nivel historia es donde la película empieza a flaquear, la idea es interesante, el gran punto de la cinta es el tener cuidado en que se tiene fe. La idea de que se le puede estar rezando a los santos o Dioses equivocados, los cuales pueden estar manipulándonos, sumado a la irresponsabilidad de las entidades religiosas. Pero a la hora de narrar empiezan los problemas.


Hay dos cosas que son las que mas desfavorecen a esta cinta. Primero el desaprovechar el suspenso, desde un principio nosotros ya sabemos que detrás de estos milagros hay una entidad maligna, e incluso conocemos su panorama general; el problema es que el protagonista no, así que lo vamos a ir acompañándolo en el descubrimiento de que estos milagros encierran una pesadilla. Como el espectador ya es completamente consciente de esto, se pierde todo tipo de misterio y suspenso, así que cuando el protagonista recién empieza a ver las pequeñas señales de que algo no está bien, para nosotros es simplemente una escena que no suma absolutamente nada. Si en realidad nosotros fuéramos de la mano con el protagonista durante la resolución de los misterios, la narrativa tendría un impacto completamente diferente sobre el espectador.

El otro problema es el uso excesivo de scarejumps, los cuales pueden llegar a funcionar en un principio, pero son sumamente predecibles y parece que es el único medio por el cual el director concibe la idea de “terror”. Lo cual es una lástima, porque tiene escenas que consiguen cierto impacto y darnos un pequeño escalofrió, pero son muy pocas. Si se hubiese concentrado mas en crear una atmosfera poco a poco a través de estas escenas y no caer en el cliche del constante scarejump, la cosa podría ser distinta. A esto le sumamos el uso innecesario en muchas situaciones de CGI.

Si bien en películas de acción o ciencia ficción el CGI puede ser muy efectivo, en el género del terror muchas veces puede jugar en contra, no estoy diciendo que no debería usarse, pero situaciones o escenas que pueden realizarse tranquilamente con efectos prácticos pierden completo impacto ante la figura digital que tenemos en pantalla. Y esto queda demostrado en esta misma película, cuando hacen un uso mas real y con maquillaje en ciertas escenas la sensación y el impacto es completamente otro, muchísimo mas satisfactorio. No estoy diciendo que debería usarse solo efectos prácticos o solo CGI, sino que la combinación de ambos elementos de manera inteligente es algo que le da cierta sustancialidad a lo que vemos en pantalla, mas en un genero como el terror.

Finalmente, la película tratara de generarnos cierto asombro con unos puntos de giro cerca del final que realmente no consiguen impactar al espectador y terminan sumando muy poco e incluso sintiéndose un poco forzados.

En resumen, si bien los conceptos detrás de la historia no son innovadores, son interesantes. Pero la forma de contarla, la constante caída en clichés del género y el uso excesivo de scarejumps y CGI hacen de The Unholy una película que no suma absolutamente nada, completamente olvidable que se queda en un entretenimiento básico junto con muchas otras películas perdidas.

TRAILER


COLABORA CON LADO B7

CAFECITO (SOLO ARGENTINA): https://cafecito.app/ladob7

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...