Ir al contenido principal

Army of Thieves (2021)


 En mayo del 2021 el director Zack Snyder estreno por Netflix su película Army of the Dead, esta peculiar cinta de zombies y acción se anunciaba con la intención de transformarse en una franquicia con secuelas y spin off tanto live action como animados. En una cuestión de meses tenemos una vez mas por la plataforma de Netflix la precuela llamada Army of Thieves.

Si bien Army of Thieves esta producida y basada en los personajes creados por Snyder, el guion cae una vez en manos de Shay Hatten (John Wick 3, Army of the Dead) y bajo la dirección de 
Matthias Schweighöfer, quien interpreto a Ludwig Dieter en Army of the Dead y repite su papel en esta película.


La historia nos ubica en Alemania, nuestro protagonista es un experto en cajas fuertes que trabaja en un banco y tiene un canal de Youtube que nadie ve. Un día llega un misterioso comentario en uno de sus videos invitándolo a un lugar y con una contraseña. Al llegar se da cuenta de que esta en una competencia de apertura de cajas fuertes con otros participantes. Esto lo llevara a que termine formando parte de un equipo de ladrones que quieren abrir 4 cajas de seguridad legendarias basadas en la obra El Anillo de los Nibelungos. En paralelo en Estados Unidos está comenzando a desatarse la epidemia zombie.

Por el lado positivo la película tiene una producción muy limpia, planos cuidados al igual que la fotografía. Se nota el toque europeo de Matthias en la dirección, que lo diferencia de su secuela mas estilo Snyder. Aunque esta cinta trata de combinar esos dos estilos y a veces se siente raro. Por ejemplo, en la escena que se presenta cada miembro del grupo de ladrones se nota ese estilo mas “americano” y se siente como que desentona con lo anterior.

Por le lado de la música es un acierto una vez mas de Hanz Zimmer, pero las melodías pueden sentirse un poco repetitivas llegando al final.


Esta película se centra mucho mas en el humor que Army of the Dead, el cual tenía muchas escenas dramáticas que cortaban el ritmo de la cinta y se sentían forzadas. Acá todo se maneja más sobre la línea del humor y un poco de romanticismo, el cual esta bien implementado.

La trama es bastante lineal, sin ninguna sorpresa en el horizonte. No hay puntos de giro importantes ni nada que sea muy destacable en ese sentido. La historia de las cajas fuertes es interesante, aunque tampoco hay mucho mas que contar que lo que se explica al principio del film.

Esta precuela se enfoca únicamente en nuestro protagonista, si bien el equipo de ladrones tiene algún pequeño trasfondo, son personajes que se sienten completamente de paso. Quizás la que más destaca aparte del interés romántico del protagonista es la hacker.

La cinta puede sentirse un poco aburrida y monótona. Tiene algunas escenas de acción las cuales están muy bien armadas, pero se sienten muy pasajeras o poco memorables. Esto se debe a que esta historia carece de verdadero peligro. Nuestro protagonista y su grupo nunca nos dan la sensación de sentirse en un problema o situación de presión, todo simplemente pasa. El personaje de la interpol que los persigue es completamente olvidable, al igual que cualquier otro obstáculo en el camino.

¿Y los zombies? La verdad es que Army of Thieves solo tendrá la presencia de los muertos vivientes por medio del noticiero o metidos a la fuerza como pesadillas o “premoniciones” del protagonista. Aparte de que debido a la epidemia zombie varias cajas fuertes son movidas a Europa, esa es la uncia influencia del tema en esta película.


Army of Thieves es una película completamente independiente de su secuela, no aporta nada de real importancia a la historia general planteada en Army of the Dead, simplemente nos da un mayor desarrollo de este personaje. Ambas películas pueden coexistir sin estar conectadas y seria lo mismo, una cinta para ver una vez y dejarla en el estante del olvido.

Veremos como sigue esta franquicia creada por Syder, pero por ahora no parece tener un camino claro y sobre todo interesante.

TRAILER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...