Ir al contenido principal

Halloween Kills (2021)


En el 2018 tuvimos el regreso y reboot de la saga slasher protagonizada por Michael Myers y Laurie Strode (Jamie Lee Curtis). Esta nueva entrega en la franquicia simplemente llamada Halloween (aunque nombrada como Halloween 2018 por fans para diferenciarla de otras en la franquicia) bajo la dirección de David Gordon Green, tomaba únicamente la película original de Carpenter de 1978 como punto de partida e eliminaba todo el resto de la saga, remakes y reboots hasta la fecha, dándonos una continuación directa de aquella primera aterradora noche en la que Michael escapo de un psiquiátrico y sembró el terror en el pequeño pueblo de Haddonfield, Illinois.


Pero para evitar confusiones, vamos a resumir como se ubica temporalmente esta nueva saga de Halloween en la basta línea de historias de la franquicia.

La raíz de todo es Halloween de 1978, de ahí tendremos su continuación directa Halloween 2 (1981), Halloween 4 (1988), Halloween 5 (1989) Halloween: La maldición de Michael Myers (1995), con esta ultima finaliza la primera saga de Halloween.

Como verán Pasamos de Halloween 2 a Halloween 4, esto se debe a que Carpenter había decidido que la historia de Myers terminaba en Halloween 2, y quería convertir a la franquicia en una antología de películas de terror anual que contara diferentes historias. De modo que en 1982 tuvimos Halloween 3, una historia completamente separada de la saga Myers. Pero debido a su poco éxito y a que el publico pedía el regreso del asesino, se decidió continuar con la historia original.

En 1998 tendríamos el primer reboot con H20, esta película tomaba únicamente las primeras 2 películas (Halloween [1978] y Halloween 2 [1981]) siendo una secuela ubicada 20 años después, eliminando así las películas de Halloween 4 en adelante. Esta tendría una secuela directa llamada Halloween Resurrection en 2002, y con esto finaliza esta segunda saga.

En 2007 tendríamos un remake dirigido por Rob Zombie y simplemente titulada Halloween. Esta película no mantiene conexión con las otras, ya que vuelve a contar los eventos de la primera película de 1978. Tendría una continuación directa en 2009 llamada Halloween 2 con la que finalizaría esta saga de Rob Zombie.

Finalmente, en 2018 llegaría este nuevo reboot, el cual es una continuación directa de la Halloween original (1978), ubicada 40 años después. Esta primera parte simplemente titulada Halloween (2018) seria la primera de una trilogía, siendo esta actual Halloween Kills (2021) su continuación directa y restando solo su conclusión para octubre del 2022 con Halloween Ends.


Halloween Kills inicia exactamente donde dejamos en Halloween 2018, Laurie, su hija Karen y su nieta Allyson van a camino al hospital después de enfrentarse a Michael y dejarlo ardiendo en llamas encerrado en el sótano de la casa. Pero lo que parece ser el fin de la pesadilla es solo el inicio de una mucho peor, Michael sigue con vida y esta dejando un rastro de muerte en su camino aún más grande que antes.

Halloween 2018 nos ofreció una continuación de la original que nos daba ese ritmo donde paso a paso y acechando entre las sombras, Michael se aproximaba a sus victimas y su objetivo. Además de un supuesto enfrentamiento final entre Laurie (acompañada por su decendencia) y su hermano, la mismísima representación del mal.


Esta continuación (y el puente de esta trilogía) nos muestra como Michael y su maldad son mucho mas grandes y abarcan mucho mas de lo que pensábamos. Este Myers es el mas imparable y sádico hasta la fecha, definitivamente tendremos las muertes y el conteo de muertes mas gore y grande en todas las sagas de Halloween. Pero no es solo eso, esta cinta nos muestra como el miedo y terror provocados por Michael infecta directamente a todo el pueblo, y ese temor y caos solo alimente mas a la criatura que es Myers, el cual es simplemente, y como dijo el Dr.Loomis en la Halloween original, pura maldad.

Y eso es exactamente lo que esta película hace, establecer a Michael Myers como un ser de pura maldad imparable, sin escrúpulos, sádico, que abandono todo tipo de rastro humano para convertirse simplemente en eso, la maldad que se alimenta y vive del miedo mismo.

Y es el mismo pueblo de Haddonfield el cual genera este miedo del que Michael se alimenta constantemente. En esta cinta tendremos el regreso de varios personajes de la película original, no son personajes muy importantes en general, pero su regreso es agradecido por los fans (entre los muchos guiños y homenajes que tendrá la película a otras películas de la saga como Halloween 3 o cintas clásicas como Psycho [1960] de Alfred Hitchcock), demostrando como aquella noche de 1978 no solo impacto en Laurie y su familia, sino en toda la comunidad, creando una sombra sobre ellos que es difícil de ignorar.

Y esta sombra creara un caos en el orden social que llevara a este pueblo a su estado más salvaje, convirtiéndolos en aquello que mas odian. Esto estará expuesto en la cinta de una manera muy frenética y dramática.


Por otro lado, tendremos varios flashbacks que nos llevaran a lo que sucedió directamente la noche de 1978 luego de que el doctor Loomis le disparara a Michael y este desapareciera. Estas escenas, las cuales incluyen la presencia de Loomis interactuando con nuevos personajes, son realmente buenas y ayudan a mechar esa conexión entre la película original y esta nueva trilogía, haciendo que se sienta realmente como una saga completa.

Finalmente cabe destacar la banda sonora, algo que siempre tuvo una presencia destacable en la saga y no es para menos en esta secuela. Por otro lado, algunas actuaciones se sienten un poco exageradas y personajes como Allyson, que tuvo una presencia e importancia mayor en la cinta anterior, en esta secuela se siente como que esta demás o que tiene poca importancia. Pero vuelvo a señalar algo, esta secuela hace mayor foco en Myers y en el pueblo de Haddonfield, y no tanto en Laurie y su descendencia.


Halloween Kills no es una obra maestra, ni la mejor de todas las sagas de Halloween, pero es una digna continuación de Halloween 2018, donde todo es mas grande y brutal, donde la influencia se Michael Myers se expande más allá. Como pasa usualmente, puede que los fanáticos se vean divididos por esta película, pero todos querrán ver como concluye esta historia en octubre del 2022 con Halloween Ends, inevitablemente todos nos vemos atraídos por esa sombra de Michael Myers sobre nosotros.

TRAILER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...