Ir al contenido principal

Ghost Mansion (2021)


El terror asiático es siempre bienvenido para los fanáticos del género, si bien inicialmente las películas japonesas fueron las primeras en ganar la mayoría del público occidental, Corea ha ido tomando mucha fuerza en los últimos años en el mundo cinematográfico no solo en el terror, sino también en otros géneros como la acción y el drama.

Ghost Mansion está dirigida y escrita por el joven director Jo Ba-Reun (Gang [2020]) y protagonizada por Hyun-woo Seo (Power of Evil [2020]), Bo-ra Kim (Su vida privada [2019], Touch [2020]), Kim Hong-fa (Go, Stop, Murder [2013], The Wicked are Alive [2015]), Kim Jae-hwa (Door Lock [2018], Sinkhole [2021]), Park Sung Joo (Amigos con clase [2020], Team Bulldog:Off-duty Investigation [2020]) y la participación de la cantante Park So-jin del grupo Girl’s Day.


La historia se centra en un dibujante de comics que está en búsqueda de historias para su próximo lanzamiento, ya que su trabajo anterior gozó de muy poco éxito. Es así que llega a un antiguo complejo de departamentos que se rumorea que están embrujados, allí se encontrara con el conserje quien le contara diferentes historias sobrenaturales que sucedieron en el antiguo complejo.

Esta cinta se compone de un total de 5 historias divididas en 5 capítulos. EL ESCRITOR, LA FARMACEUTICA, EL VENDEDOR INMOBILIARIO, EL ESTUDIANTE EXTRANJERO y EL CONSERJE. 

Esta división de episodios al mejor estilo Ju-On también contara con cruce de personajes de cada historia; si bien guarda esas similitudes con la saga Ju-On acá es mucho menos complejo. Mientras que en la saga japonesa los cruces y los capítulos tiene una importancia entre si y ayudan a que unamos la trama para poder entender al final la historia, acá los cruces son un mero guiño interno sin ninguna importancia ya que no impactan en lo más mínimo.


Con respecto a los relatos están bien ambientados, son historias simples de terror, como cuentos para contar alrededor de una fogata en un campamento. Algunas pueden llegar a ser predecibles, están en una línea muy estilo Creepshow pero con ese aire oriental de cintas como The Ring, Dark Water o la ya nombrada Yu-On. En general no tienen un cierre ni una explicación más allá del echo sobrenatural en sí.

Lo que si harán estas historias es dar pequeñas pistas o sospechas de por que ocurren los hechos sobrenaturales en estos departamentos. De todas maneras, en el final se nos explica todo de una manera bastante clara y tendrá una resolución que puede llegar a sorprender a algunos.


Ghost Mansion no es una gran película, pero es entretenida (aunque la última historia puede tornarse un poco lenta). Aquellos que disfrutan de las películas de antología encontraran algo con lo que pasar el rato en esta cinta.

TRAILER

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Texas Chainsaw Massacre: Los Comics

  The Texas Chainsaw Massacre es una película que hoy en día no necesita presentación. La obra de culto creada por Tobe Hooper en 1974 a cosechado numerosas secuelas y creado a uno de los personajes más icónicos del cine de terror y del subgénero slasher, obviamente hablamos del gran Leatherface. Como muchas franquicias populares de terror, sus historias han llegado más allá de la pantalla grande y su universo se a expandido a otros medios. Y en el caso del mundo del comic o la historieta, Masacre en Texas a tenido muy buenos exponentes. El primer comic de la saga llegaría de la mano de Northstar Comics en 1991 en una serie de 4 números llamada Leatherface. Esta miniserie escrita por Mort Castle era una adaptación del guión original de David Schow para la película Leatherface: The Texas Chainsaw Massacre 3. Si bien Castle tuvo via libre para adaptar el guión, termino siendo una versión mucho mas cercana a la visión de David Schow que la película dirigida por Jeff Burr. Al no tener ...

Tales From The Crypt, The Vault of Horror y The Haunt of Fear (PESADILLAS EN TINTA Y PAPEL)

  C asi todos conocen Cuentos de la cripta, por la serie de HBO de 1989, pero no todos saben que esa adaptación nace de una serie de comics de terror de los años 50, y que tiene dos publicaciones hermanas; The Vault of Horror y The Hunt of Fear. NACIMIENTO En 1950 Bill Gaines y Al Feldstein, editores de Entertaining Comics, comenzaron a introducir historias de terror en sus comics sobre crímenes, War Against Crime y Crime Patrol. Y en poco tiempo War Against Crime se convertiría en The Vault of Horror, y con su popularidad llegaron sus hermanos, Tales From The Crypt y The Haunt of Fear. Pero las tres series terminaron siendo canceladas en 1954 debido a la presión de los sectores sociales más conservadores de Estado Unidos, quienes comenzaron una cruzada en contra de los cómics y su contenido que creían nocivo para los más jóvenes. De todas maneras, toda la serie volvería a ser re-lanzada, en diferentes compilaciones y formatos en los próximos años. THE GHOULUNATICS Si bien, cada se...

GUN - DEC (VICE PROJECT DOOM) PLATAFORMAS Y CYBERPUNK

  G un Dec, o Vice - Project Doom, como se lo conoció en occidente, es un juego de plataformas de acción para NES muy inspirado en la saga Ninja Gaiden de la misma consola. Desarrollado por Aicom y publicado por Sammy allá por 1991, no solo nos ofrece los escenarios de side scrolling, sino que también adiciona niveles de disparo en primera persona, al estilo Operation Wolf, y niveles de conducción al estilo Spy Hunter. LA HIS TORIA El juego nos situa en un futuro distante Cyberpunk, estilo Blade Runner. Donde una Corporacion bajo las siglas de B.E.D.A, que en realidad es manejada por una raza alienigena que vivio oculta de la humanidad durante años, desarrolla una sustancia llamada GEL. GEL es vendida ilegalmente en las calles como una droga sumamente adictiva y con terribles efectos secundarios. Nosotros tomamos el papel de Hart, un detective que es asignado a este caso y que esta en busca de su compañero desaparecido en una investigacion previa. Esta historia se ira desarrolland...